Sansevieria

Sansevieria (lengua de suegra): tipos, cuidados, y prevención de plagas

Ideal para principiantes, resistente y elegante; la Sansevieria es una de las plantas de interior más fáciles de cuidar y con más estilo. Te contamos todo lo que necesitas saber para tenerla sana y bonita.

Sansevieria
© Pexels

¿Qué es la Sansevieria?

La Sansevieria, también conocida como lengua de suegra o espada de San Jorge, es una planta suculenta de hojas duras y verticales. Originaria de África y Asia, es extremadamente resistente, lo que la convierte en una opción ideal para interiores con poca luz o para quienes no tienen mucha experiencia en jardinería.

Ventajas de tener una Sansevieria en casa

  • Purifica el aire: filtra toxinas como el benceno y el formaldehído.
  • Muy resistente: tolera olvidos de riego y condiciones de poca luz.
  • Estética moderna: su forma estilizada combina con cualquier estilo decorativo.
  • No atrae plagas fácilmente.
Sansevieria
© Pexels

Cuidados básicos

Luz

Prefiere luz brillante e indirecta, pero también se adapta a rincones con poca luz.

Riego

Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. En invierno, reduce aún más la frecuencia.

Temperatura y humedad

Le gustan los ambientes templados (entre 15 y 30 ºC). No tolera las heladas.

Abono

Abona una vez al mes en primavera y verano con fertilizante para plantas verdes.

Sansevieria
© Pexels

Reproducción

La Sansevieria se puede reproducir fácilmente por división de rizomas o por esquejes de hoja. Es un proceso lento, pero muy gratificante.

Variedades de Sanseviera

  • Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’: hojas con bordes amarillos.
  • Sansevieria cylindrica: hojas cilíndricas, muy ornamentales.
  • Sansevieria ‘Moonshine’: color gris plateado, muy elegante.

¿Es tóxica?

Sí, es tóxica para perros y gatos si la ingieren. Se recomienda mantenerla fuera de su alcance.

Consejos extra

  • Usa una maceta con buen drenaje para evitar encharcamientos.
  • Limpia las hojas con un paño húmedo para que respiren mejor y luzcan más bonitas.
  • Si las hojas se doblan o amarillean, probablemente estás regando de más.
sansevieria
© Pexels

Plagas y enfermedades

Aunque la Sansevieria es una planta resistente y de bajo mantenimiento, no está completamente exenta de sufrir ataques de plagas. Las más comunes incluyen la cochinilla algodonosa, que se presenta como pequeños bultos blancos y esponjosos en las hojas, y los ácaros, que pueden provocar decoloración y debilitamiento general de la planta. También pueden aparecer pulgones, sobre todo si la planta está en condiciones de poca ventilación o exceso de humedad.

Cómo prevenir plagas en tu Sansevieria

Sansevieria es resistente, pero no invencible. Para evitar plagas como cochinillas, ácaros o pulgones, sigue estas recomendaciones:


Riego moderado: No la riegues de más. El exceso de agua atrae plagas.
Buena ventilación: Ubícala en un lugar con aire fresco y luz indirecta.
Limpieza regular: Pasa un paño húmedo por las hojas para eliminar polvo y detectar signos tempranos de plaga.
Inspección frecuente: Observa manchas, puntos blancos o cambios en el color de las hojas.
Prevención natural: Aplica aceite de neem o jabón potásico, una vez al mes como medida preventiva.


Una rutina sencilla como esta mantendrá tu planta sana y libre de problemas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *